Introducción a los Tipos de Calas Plantas
Las calas, conocidas científicamente como Zantedeschia, son plantas ornamentales muy apreciadas por la elegancia de sus flores. Este género pertenece a la familia de las Araceae y se caracteriza por sus llamativas espatas, que suelen presentarse en una variedad de colores. A continuación, exploraremos los distintos tipos de calas y sus características distintivas.
Calas Blancas
Las calas blancas son las más comunes y reconocibles. Su espata de color blanco puro contrasta con el verde intenso de sus hojas, creando un aspecto muy elegante. Su nombre científico es Zantedeschia aethiopica, y son originarias de Sudáfrica. Estas calas suelen crecer en climas templados y pueden alcanzar alturas de hasta un metro.
Calas de Colores
Las calas de colores ofrecen una mayor diversidad visual. Variedades como la Zantedeschia elliottiana y la Zantedeschia rehmannii presentan espatas de colores que van desde el amarillo y el rosado hasta el rojo y el púrpura. Cada tipo tiene sus propias requerimientos de cultivo, pero en general, prefieren suelos bien drenados y un entorno húmedo.
Calas Enanas
Las calas enanas son una versión más compacta de las calas tradicionales. Estas plantas son ideales para jardines pequeños o como piezas centrales en arreglos florales. Alcanzan alturas de alrededor de 30-40 cm y también vienen en una variedad de colores. Su mantenimiento es relativamente sencillo, siempre y cuando se les proporcione suficiente luz y agua.
Calas Blancas: Características y Cuidados
Las calas blancas, conocidas científicamente como Zantedeschia aethiopica, son plantas ornamentales muy apreciadas por la elegancia de sus flores. Esta planta, originaria de África, se distingue por su follaje verde brillante y sus grandes flores en forma de embudo.
Características
- Altura: Pueden alcanzar hasta 1 metro de altura.
- Floración: Florecen principalmente en primavera y verano.
- Hojas: Son de color verde oscuro, grandes y con forma de flecha.
- Flores: Las flores son blancas, grandes y con un pistilo amarillo en el centro.
Cuidados
Para mantener las calas blancas en óptimas condiciones, es esencial seguir algunos consejos de cuidado:
- Riego: Prefieren un riego constante pero evitando el encharcamiento.
- Ubicación: Necesitan luz indirecta y pueden crecer tanto en interiores como en exteriores.
- Sustrato: Un suelo bien drenado y rico en nutrientes es ideal para su desarrollo.
- Temperatura: Prefieren climas cálidos y no toleran bien las heladas.
Calas de Colores: Variedades y Cultivo
Variedades de Calas de Colores
Las calas de colores son una opción popular para jardineros y amantes de las flores debido a su vibrante gama cromática. Entre las variedades más destacadas se encuentran la cala amarilla (Zantedeschia elliottiana), la cala roja (Zantedeschia rehmannii), y la cala púrpura. Estas plantas no solo agregan color al jardín, sino que también son ideales para ramos de flores y decoraciones.
Cultivo de Calas de Colores
El cultivo de calas de colores requiere un enfoque específico para garantizar su correcto desarrollo. Es fundamental plantar los rizomas en un suelo bien drenado con alta contenido de materia orgánica. Las calas prosperan en áreas con luz solar indirecta, y es vital mantener el sustrato húmedo, pero no encharcado. Durante la temporada de crecimiento, se recomienda fertilizar cada dos semanas con un fertilizante balanceado.
Cuidados Adicionales
Para mantener las calas de colores saludables, es esencial realizar un riego adecuado y controlar las plagas. El riego debe ser regular pero evitar el exceso de agua. En cuanto a plagas, las calas pueden ser susceptibles a pulgones y ácaros, por lo que es aconsejable inspeccionar las hojas regularmente y usar tratamientos orgánicos si es necesario.
Consejos para el Cuidado de Diferentes Tipos de Calas
El cuidado de las calas puede variar según su tipo, por lo que es crucial conocer las necesidades específicas de cada una para mantenerlas saludables. A continuación, te ofrecemos varios consejos para el cuidado de diferentes tipos de calas.
Cala Etíope (Zantedeschia aethiopica)
La Cala Etíope es conocida por sus grandes flores blancas. Requiere riegos frecuentes para mantener el suelo húmedo, pero no encharcado. Es mejor plantarlas en un lugar con buena luz indirecta. Además, necesitan un fertilizante balanceado cada cuatro semanas durante la temporada de crecimiento.
Cala de Colores (Zantedeschia spp.)
Las calas de colores, que pueden ser rosas, amarillas, o naranjas, prefieren suelo bien drenado y riegos regulares, permitiendo que la capa superior del suelo se seque entre riegos. Estas calas también se benefician de la exposición a luz solar parcial y un fertilizante líquido cada dos semanas durante la floración.
Cala de Pantano (Zantedeschia odorata)
La Cala de Pantano tiene flores fragantes y necesita un entorno más húmedo. Es esencial plantarlas en zonas con suelo constantemente húmedo o incluso en áreas pantanosas. También les va bien al sol directo o en sombra parcial, y benefician de un fertilizante específico para plantas acuáticas.
Dejar una respuesta