El 2025 trajo bajo el brazo una serie de avances en el sector de los juegos en línea, lo que vuelve a los juegos más atractivos, gracias a técnicas de inmersión, publicidad y juego multiplataforma.
Aunque todo esto supone mejoras para los jugadores, también hay puntos que quedan abiertos al debate desde las asociaciones de consumidores y organismos reguladores. Veamos punto por punto cuáles son las claves de este año.
Marketing y juegos de azar: “All in”, en todas las plataformas
Hay estrategias de marketing para todos los gustos en el sector de los juegos de azar. Es decir, los casinos online están usando un arsenal de estrategias para llegar a nuevos jugadores y fidelizar a los que ya tienen.
Algunas de las tácticas más frecuentes son estrategias de SEO, para mantenerse por encima de otros en los buscadores, y marketing de afiliados. Además, muchos de estos sitios hacen publicidad en redes sociales, siempre que esto esté permitido por la legislación local.
Un casino con los mejores jackpots progresivos es prácticamente irresistible. Los operadores saben esto y por eso han estudiado a la perfección la psicología del consumidor, y lo aplican a través de incentivos como los jackpots progresivos, que ofrecen grandes premios acumulados a medida que más jugadores participan.
En definitiva, los casinos no escatiman esfuerzos para llegar a un público transnacional. A esto se suman los sistemas de recompensas VIP y las bonificaciones personalizadas que están diseñados para retener el interés a mediano y largo plazo.
El avance hacia la inmersión total
En los últimos dos años hemos presenciado grandes saltos en lo que se refiere a realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA) y a experiencias mixtas, una tendencia que también abarca a los juegos de casino en línea.
Más allá de contar o no con las últimas gafas del mercado, los jugadores ahora pueden participar en juegos en vivo con una sensación de inmersión casi total, como si estuvieran verdaderamente entre las cuatro paredes de un casino físico.
Estos avances siguen siendo potenciados por innovaciones como los auriculares con cancelación de sonido (Apple acaba de lanzar los suyos), que permiten a los jugadores sumergirse completamente en la experiencia del juego, sin distracciones externas.
“Loot boxes”: ¿Se parecen más a los cromos o a las tragamonedas?
Uno de los debates más calientes de este año gira en torno a si las “loot boxes”, mecanismos de recompensa que permiten a los jugadores de videojuegos obtener artículos virtuales a través de un sistema de cajas misteriosas, son o no son juegos de azar.
Los que las defienden, argumentan que estos sistemas permiten monetizar contenido adicional sin necesidad de una suscripción más costosa y que además, brindan imprevisibilidad al juego, algo que los jugadores disfrutan. Es decir, ganan los que producen el juego y ganan los que lo juegan.
Al mismo tiempo, los comparan con los cromos de Panini, donde los coleccionistas compran paquetes con la esperanza de encontrar figuras raras, las loot boxes agregan un componente similar de sorpresa y coleccionismo.
Los que están al otro lado del ring señalan que deben ser regulados, ya que en juegos como Overwatch o FIFA, las probabilidades de obtener artículos exclusivos o de valor son tan bajas que los jugadores pueden terminar gastando grandes sumas de dinero sin conseguir lo que desean. Por ese motivo, en España en particular y en Europa en general hay un debate para que se regulen.
Reseñas: el esfuerzo por mejorar cada día
Mientras la tecnología avanza, los jugadores también van volviéndose más exigentes. Esperan más juegos, mayor variedad y mejores gráficos.
Al mismo tiempo, los sitios web de comparativas y las plataformas de reseñas se han convertido en una herramientas de uso recurrente para este perfil de usuario, ya que, gracias a estos recursos, puede saber sobre la reputación de un casino, sus términos de servicio y posibles inconvenientes antes de registrar sus datos y realizar depósitos.
Reseñas falsas: cómo identificarlas en la era de la IA
Lógicamente, muchos jugadores confían en los sitios de reseñas antes de poner los datos de su tarjeta. Es una forma inteligente de ahorrarse problemas. Sin embargo, en la era de la inteligencia artificial hay que saber detectar también los comentarios falsos.
Así como la IA aumenta la productividad en múltiples sectores del desarrollo humano, también puede usarse con fines poco nobles. Uno de ellos es la generación de reseñas falsas en línea. Las empresas de juegos de azar y las plataformas de apuestas pueden ser tentadas a crear reseñas favorables artificialmente para atraer más jugadores. Estas reseñas, que a menudo se generan mediante algoritmos, a veces son certeras y pueden ser difíciles de distinguir de las opiniones genuinas.
En general, conviene basar las decisiones sólo en aquellas reseñas que cuentan una historia o un problema y relatan cómo se ha solucionado. Además, conviene buscar aquellos perfiles que tienen nombre, apellido y una foto (real). Teniendo esto en cuenta, igualmente conviene dudar de todo y verificar en otros sitios para estar 100% seguros de que se trata de un lugar seguro.
Dejar una respuesta