vpn g65701ea11 1280

VPN, una forma económica de proteger la privacidad en línea

En la actualidad, es fundamental cuidar la privacidad en internet. Con cada conexión a la gran red global, ya sea para comprar, trabajar en línea o buscar información, deja un rastro de datos que puede ser vulnerable si no se toman las medidas necesarias, y ser utilizados por terceros de forma poco o nada conveniente.

Una de las herramientas más eficaces para proteger la información es la red privada virtual o VPN. Aunque muchos piensan que estos servicios son caros, la realidad es que existen VPN baratas que ofrecen un buen nivel de seguridad sin costes abusivos.

¿Qué es una VPN y para qué sirve?

Una VPN es un servicio que permite crear una conexión segura y privada a internet. Funciona cifrando los datos del usuario y ocultando su dirección IP, lo que impide que personas ajenas puedan ver lo que se hace online. Es como tener un escudo digital que protege la identidad y la información.

Además de brindar esta protección, otra ventaja añadida es que se tendrá acceso a contenido restringido por regiones, como ver series o películas que solo están disponibles en otros países.

¿Cómo elegir una VPN a medida?

Con tantas opciones disponibles en el mercado, resulta complicado saber cuál elegir. Los principales aspectos que hay que considerar son el nivel de seguridad que ofrecen para mantener a salvo los datos, la velocidad, para que no ralentice demasiado la conexión, y la compatibilidad, para verificar que funcione bien en todos los dispositivos que se utilicen.

Asimismo, es importante tener en cuenta su política de privacidad, siendo recomendable que no guarde registros de la actividad del usuario.

Situaciones en las que una VPN es muy útil

Las VPN no solo mejoran la seguridad, también resultan prácticas en muchos casos, como los siguientes.

Desbloquear contenido

Permite el acceso a catálogos exclusivos de plataformas de streaming de otros países.

Trabajo remoto seguro

Para proteger la información de la empresa o clientes al teletrabajar.

Defender la libertad de expresión

En países con censura, las VPN son esenciales para activistas y periodistas.

¿Cuándo es recomendable activar una VPN?

Aunque no es necesario usarla en todo momento, hay situaciones en las que una VPN es especialmente recomendable.

Wi-Fi público

Las conexiones abiertas son el blanco perfecto para ciberdelincuentes, así que es conveniente protegerse.

Transacciones online

Al comprar o hacer cualquier tipo de operación bancaria, estas redes privadas virtuales ofrecen una capa extra de seguridad.

Descarga de archivos

De este modo, se protege la identidad al descargar desde sitios de dudosa confianza.

Precauciones con las VPN gratuitas

Aunque existen VPN gratuitas, no siempre es una buena idea utilizarlas. Muchas de ellas limitan la velocidad o la cantidad de datos que se pueden usar. Algunas incluso venden la información de sus usuarios a terceros para financiarse. Por este motivo, no son recomendables y es mejor invertir en una VPN de pago confiable.

En definitiva, la privacidad en internet no es algo que se deba subestimar. En un mundo hiperconectado, contar con una herramienta, como la VPN, con seguridad marcará la diferencia entre estar protegidos o ser una víctima fácil de los delincuentes que operan en la red.

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 88,129.00 0.16%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 2,079.62 0.37%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.45 1.03%
  • bnbBNB (BNB) $ 635.39 1%
  • solanaSolana (SOL) $ 147.15 2.78%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999833 0%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.190189 4.49%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.761369 3.56%
  • tronTRON (TRX) $ 0.228135 0.66%