¿Qué se necesita para abrir un casino en Argentina?

El juego online en España creció más de un 17% en 2024: Que se espera este 2025

El juego online en España ha crecido notablemente en 2024, según la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Los ingresos brutos por juego (Gross Gaming Revenue) superaron los 1.450 millones de euros, lo que representa un incremento del 17,61% en comparación con 2023.

Además, la cantidad de jugadores activos ha superado los 1,99 millones, un aumento del 21,71% respecto al año anterior. Estos datos demuestran que el iGaming es una de las principales formas de entretenimiento digital en España, reflejando el creciente interés de los españoles por las plataformas de juego online.

Estas cifras podrían anticipar un 2025 prometedor, pues se espera que el sector siga creciendo. Las plataformas ofrecen características más avanzadas, una impresionante variedad de juegos y mayor comodidad en los pagos. La amplia adopción tecnológica del sector no solo aumenta la oferta en categorías como tragaperras, póker, bingo y apuestas en vivo, sino que también proporciona más seguridad.

Ya sea mediante la protección de datos personales y financieros o la posibilidad de realizar un retiro instantáneo, lo cierto es que los casinos online en España están conquistando cada vez más público y convirtiéndose en una potencia económica para el país.

El mercado en 2024 y tendencias para 2025

Según el informe anual de la DGOJ, el número de jugadores activos subió de 1,6 millones a casi 2 millones en 2024, cifra que actualmente ya se ha superado. Este resultado demuestra que el entretenimiento digital ha conquistado tanto a aficionados del deporte como a los entusiastas de juegos de casino y póker.

El gasto en marketing refuerza el potencial del sector, alcanzando los 526,3 millones de euros. De esta cantidad, 203 millones se destinaron a publicidad y 261,53 millones a promociones. En un entorno cada vez más competitivo, los operadores buscan captar y fidelizar usuarios con bonos, campañas creativas y programas de lealtad.

Con estas cifras de inversión, está claro que las empresas ven un gran potencial en este mercado. En 2024, el casino online lideró los ingresos con 730,3 millones de euros (50,23% del total), impulsado principalmente por las tragaperras, categoría popular desde 2015 por su amplia variedad de temáticas y funciones.

Por otro lado, las apuestas sumaron 608,85 millones de euros (41,86%), impulsadas por un crecimiento del 23,69% en apuestas deportivas convencionales y del 24,05% en apuestas en vivo. Este aumento no sorprende dado el arraigo deportivo de España, donde incluso los deportes virtuales están ganando popularidad.

El póker online generó alrededor de 100,08 millones de euros (6,88%), aunque registró una disminución del 4,99%, especialmente en la modalidad de torneos, que representa casi tres cuartas partes del segmento. No obstante, España mantiene acuerdos de liquidez compartida con Francia y Portugal, lo que fortalece su competitividad.

El bingo, aunque solo representa el 1,06% del total, creció un 3,96% en 2024 y, junto a otras modalidades de juego, se espera que siga creciendo en 2025.

Razones del crecimiento del sector

La mejora continua en infraestructura tecnológica asegura la expansión y estabilidad de las plataformas de iGaming en España. Recursos como la criptografía, la verificación de identidad y la prevención de fraudes refuerzan la seguridad, creando un entorno confiable para jugadores y operadores.

Desde la experiencia del usuario, las carteras digitales, los pagos mediante códigos QR e incluso las criptomonedas están ganando popularidad, aportando mayor flexibilidad. Además, el juego online en España opera bajo un sólido marco regulatorio gestionado por la DGOJ, que supervisa licencias y publicidad.

Actualmente se debaten nuevas medidas regulatorias, y para 2025 se espera un mayor control sobre la publicidad y promociones, fomentando prácticas más responsables entre las empresas. A pesar de ello, la tendencia general apunta a que el crecimiento continúe impulsado por la constante evolución tecnológica.

Innovaciones como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) prometen ofrecer experiencias más inmersivas, mientras que los avances regulatorios exigirán una mayor responsabilidad y cumplimiento por parte de los operadores.

Según datos de INMERSIVA XR, la facturación de las empresas en este ámbito se distribuye principalmente en un 28% para RV y un 23% para RA, reflejando una gran adopción de estas tecnologías en el mercado español. Una economía en recuperación tiende a favorecer las inversiones en entretenimiento digital, y las empresas que apuesten por contenidos originales podrían atraer una porción aún más significativa del público. 

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 93,870.00 0.43%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 1,794.34 0.28%
  • tetherTether (USDT) $ 1.00 0%
  • xrpXRP (XRP) $ 2.23 1.28%
  • bnbBNB (BNB) $ 599.02 1.51%
  • solanaSolana (SOL) $ 148.62 0.27%
  • usd-coinUSDC (USDC) $ 0.999905 0.01%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.178917 1.38%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.694525 1.63%
  • tronTRON (TRX) $ 0.249236 0.89%